Diversidad sexual

LGBT – Docentes lesbianas, homosexualesbisexuales y transgénero 

Introducción 

Desde 1998, la Internacional de la Educación ha trabajado por los derechos de sus miembros lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgénero y ha defendido dichos derechos ante el conjunto de la sociedad. Actualmente, trabaja con colaboradores y organizaciones miembros para formular recomendaciones y políticas con respecto a este asunto. 

Política 

En 1998 el Congreso Mundial de la IE aprobó una resolución sobre la «Protección de los derechos de los docentes homosexuales y lesbianas»La resolución recomienda a las organizaciones miembros que respeten, defiendan y valoren los derechos de la comunidad LGBT. En el contexto de su política sobre igualdad, el Comité por la igualdad dentro de la estructura europea de la IE, ETUCE, incluyó la defensa de los derechos LGBT en su agenda en 2001. Además, en 2004, la IE y Public Services International (PSI) pusieron en marcha un Foro de IE-PSI LGBT formado por representantes de afiliadas de ambas organizaciones a modo de órgano consultivo para los Consejos Ejecutivos tanto de la IE como de PSI.  

La IE pide a los colegios que proporcionen materiales educativos que fomenten el respeto de los derechos humanos de todos y que traten sobre los derechos LGBT. Dichos materiales no deberían incluir elementos discriminatorios ni estereotipados y sí tendrían que centrarse en todas las áreas de la diversidad de género. Los entornos escolares deberían ser lugares abiertos y respetuosos, y fomentar la tolerancia.  

La política de la IE sobre diversidad sexual y derechos LGBT se fundamenta en resoluciones aprobadas en los Congresos Mundiales. Con respecto a estos asuntos, se han adoptado las siguientes resoluciones: «Protección de los derechos de los docentes homosexuales y lesbianas» (1998), «Resolución sobre el respeto por la diversidad» (2011) y «Resolución sobre los derechos de las personas LGBTI» (2015).  

Actividades 

Como consecuencia de la resolución sobre «Protección de los derechos de los docentes homosexuales y lesbianas» aprobada en 1998, la IE lleva a cabo una encuesta mundial sobre docentes LGBT a través de sus afiliadas cada tres años.   

La IE y PSI han redactado una publicación conjunta titulada «Trabajar en pro de los afiliados gais y lesbianas» que servirá como guía para la protección de los derechos del personal LGBT para organizaciones miembros de la IE y PSI.

Comparte esta página