Derecho a la Educación
-
La base de datos de la UNESCO sobre el Derecho a la Educación provee información detallada sobre la ratificación de los instrumentos normativos y del estatus del derecho a la educación, incluyendo informes nacionales, marcos legales y constitucionales, así como políticas educativas del país seleccionado.
-
La Base de Datos sobre Desigualdad en la Educación del Informe UNESCO-GEM (WIDE) pone de relieve la influencia poderosa de circunstancias tales como la riqueza, el género, la etnia y la situación geográfica, sobre las cuales las personas tienen escaso control, pero que resultan determinantes en la configuración de sus oportunidades para la educación y la vida. Presta una especial atención a los niveles inaceptables de desigualdad educativa entre los países y entre grupos dentro de los países.Consulte el perfil individual de México (en inglés)
-
Informes y trabajos académicos
Cervantes-Niño, J. J., Barragán-Codina, M. & Gonzaléz-Anaya, I. A. (2016). Privatización de la educación básica e implicaciones en la calidad educativa en México 1992-2012: revaloración de un proceso incompleto. In VinculaTégica EFAN, Año 2, Número 1.Horbath, J. & Amalia, M. (2016). El derecho a la educación: un análisis a partir de la política educativa de las dos últimas décadas en México. In Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad 11(1), 171-191.Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. (2014). El derecho a una educación de calidad. Informe 2014. Resumen ejecutivo.OIT-Fundación Telefónica México. (2014). El trabajo infantil y el derecho a la educación en México.