Derecho a la Educación
-
La base de datos de la UNESCO sobre el Derecho a la Educación provee información detallada sobre la ratificación de los instrumentos normativos y del estatus del derecho a la educación, incluyendo informes nacionales, marcos legales y constitucionales, así como políticas educativas del país seleccionado.
-
La Base de Datos sobre Desigualdad en la Educación del Informe UNESCO-GEM (WIDE) pone de relieve la influencia poderosa de circunstancias tales como la riqueza, el género, la etnia y la situación geográfica, sobre las cuales las personas tienen escaso control, pero que resultan determinantes en la configuración de sus oportunidades para la educación y la vida. Presta una especial atención a los niveles inaceptables de desigualdad educativa entre los países y entre grupos dentro de los países.
Consulte el perfil individual de España (en inglés)
-
Informes y trabajos académicos
EDUCO & AYUDA EN ACCIÓN. (2017). INFORME EQUIDAD EDUCATIVA. La sombra de la inversión educativa en España. En busca de la gratuidad y la equidad en la educación.
López Cuesta, B. (2017). Espan?a: Esperanza en la diversidad. Education International – FECCOO.
Verger, A., Fontdevila, C. & Zancajo, A. (2016). The Privatization of Education. A Political Economy of Global Education Reform. Teachers College Press.
Save The Children. (2015). Iluminando el futuro: invertir en educación es luchar contra la pobreza infantil.
Bourgonje, P. (2010). Education for refugee and asylum seeking children in OECD countries: Case studies from Australia, Spain, Sweden and the United Kingdom. Education International: Brussels, Belgium.