Derecho a la Educación
-
La base de datos de la UNESCO sobre el Derecho a la Educación provee información detallada sobre la ratificación de los instrumentos normativos y del estatus del derecho a la educación, incluyendo informes nacionales, marcos legales y constitucionales, así como políticas educativas del país seleccionado.
-
La Base de Datos sobre Desigualdad en la Educación del Informe UNESCO-GEM (WIDE) pone de relieve la influencia poderosa de circunstancias tales como la riqueza, el género, la etnia y la situación geográfica, sobre las cuales las personas tienen escaso control, pero que resultan determinantes en la configuración de sus oportunidades para la educación y la vida. Presta una especial atención a los niveles inaceptables de desigualdad educativa entre los países y entre grupos dentro de los países.
Consulte el perfil individual de la India (en inglés)
-
Informes y trabajos académicos
Abrol, M. (2016). “Emerging Trends of Privatization of Education in India”, in International Journal of Educational Administration 8(1), pp. 1-6.
Kamat, S., Spreen, C. A. & Jonnalagadda, I. (2016). “Profiting from the Poor. The Emergence of Multinational Edu-Businesses in Hyderabad, India”. Education International, 2016.
Assessing the impact of Right to Education Act, KPMG-CII, March 2016.
Bhatnagar, N. & Das, A. (2014). “Regular School Teachers’ Concerns and Perceived Barriers to Implement Inclusive Education in New Delhi, India”. In International Journal of Instruction 7(2).
Human Rights Watch. (2014). “They Say We’re Dirty” Denying an Education to India’s Marginalized.
“Privatization and its Impact on the Right to Education of Women and Girls”, civil society submission to United Nations Committee on the Elimination of Discrimination against Women (CEDAW), July 2014.
Nambissan, G. B. (n. a.). Poverty, Markets and Elementary Education in India, TRG Poverty & Education Working Paper Series.