Fondo de Solidaridad
Introdución
El Fondo de Solidaridad de la IE se creó a fin de asistir a las organizaciones miembro en casos de emergencia naturales, hambrunas, guerras (civiles o entre estados), persecuciones u otras amenazas contra la vida. La asistencia provista por el Fondo de Solidaridad de la IE fué utilizada para la asistencia a corto plazo a fin de asegurar la sobrevivencia tanto de las organizaciones miembro como sus miembros.
El Fondo, establecido a través de las contribuciones voluntarias de las organizaciones miembro y administrado por el Secretariado de la IE, representa un verdadero ejemplo de solidaridad entre los y las docentes del mundo. Desastres, tanto los naturales como los causados por la intervención humana, que amenazan la vida de los trabajadores y trabajadoras de la educación y sus familias nos convocan a ser solidarios y a poder brindar una inmediata y efectiva ayuda.
En el Congreso Mundial de 1998, en la ciudad de Washington, el fin del Fondo de Solidaridad fue ampliado a fin de proveer ayuda a los Proyectos de cooperación al desarrollo entre las organizaciones miembro de los países en vías de desarrollo. Tal decision del Congreso de la IE abrió la vía para que el Fondo sea no solo reactive en situaciones de emergencia sino también pro-activo en términos de cooperación con organizaciones miembro en países en desarrollo y organizaciones pertenecientes a países en transición. El Congreso decidió también que tanto la propia IE y sus organizaciones miembro serían invitados a destinar 0,7% de sus propios ingresos a este fin. Esta contribución de 0.7% de los ingresos anuales de la IE es colocada anualmente en el Fondo de Solidaridad.
La Educación constituye una de las herramientas mas poderosas para poner fin a la pobreza, combater el terrorismo y contribuir en el establecimiento de sistemas democráticos. Como organización sindical internacional la IE debe contribuir a proveer la seguridad a sus organizaciones miembro de alcanzar sus objetivos aún en situaciones de riesgo u amenazas contra la vida de sus afiliados y afiliadas.
La IE se compromete en ayudar a los sindicatos y los y las sindicalistas asi como también en el apoyo inmediato para que éstos puedan ejercer sus roles a través del fortalecimiento de sus capacidades y competencias a corto y largo plazo.
Política en práctica
Todas las organizaciones miembro son convocadas a contribuir con el Fondo de Solidaridad de acuerdo con sus capacidades. Este tipo de contribuciones aportan a la IE en su capacidad de actuar y coordinar en forma inmediata y eficiente el tipo de ayuda que nuestros y nuestras compañeros y compañeras puedan necesitar.
Además, tal como se expresa anteriormente, el Segundo Congreso ha mandatado que la IE queda comprometida a destinar el 0,7% de su presupuesto al Fondo de Solidaridad.
De acuerdo a las necesidades, de tiempo en tiempo llamados de apelación a la contribución urgente son emitidos por la IE en respuesta a desastres solicitando contribuciones adicionales para asistir a organizaciones afectadas. Algunas organizaciones miembro han decido donar los fondos que serían utilizados en otras actividades al Fondo de Solidaridad.
Este Fondo de Solidaridad es depositado en una cuata bancaria especial con intereses asegurados, separado de las demás cuentas bancarias de la IE.
En ciertos casos ha ocurrido que los montos recibidos exceden la capacidad de la organización miembro en ejecutar las acciones acordadas. En éstos citados casos si la organización miembro es incapaz de ejecutar los planes acordados en el término de tres (3) años, el Secretario General de la IE puede tomar la decisión de afectar los fondos remanentes a otro proyecto y/o situación urgente que así lo requiera.
El Fondo de Solidaridad se encuentra sujeto a auditorías externas, las cuales son publicadas en reportes específicos dirigidos al Congreso Global de la IE.
A fin de obtener apoyo del Fondo de Solidaridad las organizaciones miembro deben subsumir una solicitud de asistencia señalando el propósito para el cual lo solicitan, los destinos de tal requerimiento, el plan de acción mediante el cual se aplicarán los fondos destinados, el seguimiento institucional y las modalidades de evaluación. El Secretario General de la IE está facultado a decidir sobre el destino de dichos Fondos de acuerdo a los principios y criterios establecidos para la utilización de dicho Fondo de Solidaridad. El Secretario General se encuentra mandatado con la responsabilidad de reportar sobre la utilización de los Fondos de Solidaridad tanto al Comité de Finanzas como al Comité Ejecutivo.
Los receptores de tales Fondos de Solidaridad se encuentran bajo la obligación de enviar un informe acabado sobre su utilización, los cuales serán publicados y distribuídos anualmente por la IE a todas sus organizaciones miembro.
Comparte esta página